Cruceros vuelta al mundo desde España: ¿cuál elegir?

El viaje marítimo que recorre todo el globo es un anhelo para muchos y una realidad para algunos. El artículo lo hemos basado en la publicación de MadridNoticia, que recopila rutas, costes y detalles de itinerarios globales. Si estás considerando embarcarte en un viaje así desde España, es importante conocer los criterios esenciales que te ayudarán a elegir la opción más adecuada.

En primer lugar conviene definir el punto de partida, la duración y los puertos de escala. Algunas rutas salen directamente desde puertos españoles como Barcelona, lo que facilita la logística para quienes parten de España. Por ejemplo, algunas rutas de cruceros que comienzan en Barcelona contemplan viajes de más de 120 días, recorriendo el Mediterráneo, América, Oceanía y Asia antes de regresar a Europa. Tener salida en España reduce costes de vuelo y gestiones para quienes viven en la península.

Otro factor decisivo es el precio. Ya no se trata únicamente de lo que cuesta la cabina, sino de qué incluye el precio: tipo de camarote, régimen de pensión, bebidas, excursiones, vuelos de ida. Los costes pueden variar desde tarifas más asequibles hasta opciones de lujo que superan los 90.000 euros por pasajero, dependiendo de la duración, los servicios incluidos y el tipo de camarote. Finalmente conviene evaluar el itinerario: qué continentes se visitan, cuántas escalas, qué tiempo se pasa en navegación versus puerto. Algunas rutas combinan Europa, Caribe, Pacífico, Australasia, Asia y regresan al Mediterráneo.

Itinerario, duración y comodidades

Uno de los primeros pasos para acertar es comparar rutas. Si embarcas desde Barcelona u otros puertos europeos, la travesía se extiende de 110 a 140 días. Una ruta típica comienza en Barcelona, recorre el Mediterráneo, cruza el Atlántico, visita Sudamérica, el Pacífico, Oceanía, Asia y regresa al Mediterráneo en primavera.

La duración tiene impacto en presupuesto, estado físico y obligaciones laborales o familiares. Un viaje de más de 119 días significa casi cuatro meses fuera, lo que exige organización en permisos laborales, seguros, salud y adaptaciones personales. A bordo de estos viajes, los camarotes pueden variar de interiores básicos a suites de lujo, lo que impacta en precio y experiencia. Los servicios incluidos también varían: en algunos casos se ofrecen bebidas ilimitadas, excursiones o conexión a internet; en otros esos extras se pagan aparte.

En cuanto a puertos de escala, vale la pena fijarse en la variedad: abandonar la rutina mediterránea para descubrir Sudamérica o Asia es una gran oportunidad. Algunos itinerarios prometen explorar Europa, Caribe, América, Oceanía, Asia y el sur de África, ofreciendo días completos en puerto para recorrer y conocer cada destino.

Desde España, ventajas y precauciones

Partir desde España facilita varios aspectos: logística, idioma, vuelos domésticos más cortos y familiaridad con protocolos. Comenzar el crucero en Barcelona permite evitar vuelos intercontinentales antes del embarque y regresar sin complicaciones internacionales.

No obstante, es importante atender ciertos detalles. El clima y la temporada en cada zona visitada varían mucho: cruzar el Pacífico o navegar frente a Australia presenta condiciones distintas a navegar en el Mediterráneo. Conviene conocer el tipo de barco que se utilizará: tamaño, camarotes, estándares de confort y atención. Verifica qué excursiones se incluyen, cómo se gestionan visados o vacunas y si las escalas son largas o solo paradas rápidas. Mientras más largo es el trayecto, más se exige del viajero en adaptabilidad: husos horarios, culturas distintas y prolongadas estancias en el mar. Para quienes hacen un viaje tan extenso por primera vez, puede ser recomendable seleccionar un tramo del crucero. Muchas compañías permiten embarcar solo en parte del recorrido.

¿Cuál elegir? Una sugerencia final

Para tomar la decisión final, conviene plantearse varias preguntas: ¿Cuánto tiempo puedo estar fuera? ¿Cuál es mi presupuesto? ¿Qué nivel de confort quiero? ¿Me importa más visitar muchos lugares o permanecer más tiempo en cada uno? Si el tiempo disponible es limitado o se busca una experiencia menos exigente, un tramo de 60 a 90 días puede ser suficiente. Si hay disponibilidad completa y se desea una experiencia global, los cruceros de más de 120 días desde España ofrecen la vuelta al mundo completa con inicio en Barcelona y comodidad europea.

Por ejemplo, un viaje de más de 130 días desde Barcelona puede ser ideal si se dispone de varios meses y se quiere un viaje integral con todo incluido. Mientras, opciones más compactas permiten disfrutar de la experiencia global sin comprometer tanto tiempo. Los cruceros de lujo ofrecen servicios exclusivos, aunque requieren un presupuesto elevado.